martes, 20 de octubre de 2015

A LAS VACUNAS HAY QUE IR 8 VECES

 A LAS VACUNAS HAY QUE IR 8 VECES 


La vacunación debe ser controlada por el médico o pediatra. La primera vacunación infantil se aplica en el centro sanitario donde ha nacido el bebé. Allí recibirá su primera dosis de la vacuna contra la Hepatitis B. A partir de esta fecha, las vacunaciones se irán administrando a los 2 meses de edad, a los 4 meses, 6 meses, 12 meses, 18 meses, 4 años, 6 años, 12 años y 14 años.
Todos los niños deberán recibir las siguientes vacunas:
  • Vacuna antihepatitis B (HB).
  • Vacuna frente a difteria, tétanos y tos ferina acelular (DTPa/Tdpa).
  • Vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI).
  • Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib).
  • Vacuna conjugada frente al meningococo C (MenC).
  • Vacuna conjugada frente al neumococo (VNC).
  • Vacuna frente al sarampión, rubeola y parotiditis (SRP).
  • Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH).
  • Vacuna frente al rotavirus (RV).
  • Vacuna frente a la varicela (Var).
  • Vacuna antigripal (Gripe).
  • Vacuna antihepatitis A (HA).

 tiempo de protección de las vacunas

La mayoría de las vacunas con una o varias dosis protegen del padecimiento de la enfermedad para toda la vida. Otras como el tétanos y la difteria, necesitan dosis de refuerzo para recuperar la protección adecuada. 

 reacción que producen las vacunas

Como cualquier medicamento, algunas vacunas pueden producir alguna reacción en el bebé. Las más frecuentes son de tipo local, y se refieren al dolor, inflamación o enrojecimiento en el lugar de la inyección. En algunos casos, puede aparecer un poco de fiebre, normalmente moderada. 
Resultado de imagen para reacciones de las vacunas




No hay comentarios:

Publicar un comentario